SII y SIBO
Estreñimiento que brota con diarrea, hinchazón abdominal, cólicos... ¿te suena todo esto?
Si has respondido que sí y estás leyendo esto es porque tal vez tengas una enfermedad inflamatoria intestinal (EII) como el síndrome de intestino irritable, colon irritable, o SIBO (sobrecrecimiento bacteriano).
El SIBO es una patología en la que se produce una disbiosis en las bacterias intestinales, aumentando un tipo de bacterias que debería estar en menor proporción (flora "maligna") y disminuyendo las bacterias "buenas". Entonces, cuando llega el alimento a nuestro intestino, estas bacterias no pueden realizar bien su función de asimilar el alimento y entonces comienza a fermentar en el intestino generando gases e hinchazón ya que el tránsito intestinal es irregular.
Por otro lado, el síndrome de intestino irritable es una patología que está muy ligada a situaciones de estrés, surge también por una disbiosis de nuestra microbiota. La sintomatología es la misma, pero en este caso, se suma el cólico o dolor de barriga.
El tratamiento de estas patologías pasa por seguir una dieta baja en FODMAPs, unos componentes presentes en algunos alimentos los cuales son más propensos a fermentar al llegar a nuestro intestino. Se realiza durante 3-4 semanas, que suele ser el tiempo necesario para normalizar la sintomatología, y después se comienza a reintroducir cada grupo de FODMAPs uno a uno hasta ver cuál es el que el paciente no tolera bien para, al final del proceso, retirar sólo ese de la alimentación.
Esta dieta es el único tratamiento que cuenta con evidencia científica para el tratamiento de estas patologías.